Gran Premio José Pedro Ramírez: el KODIGO, CUAN CHEF y TREASURE ISLAND viajan para intentar conquistar la principal carrera uruguaya.El Kodigo partirá de la jaula 9, con Gustavo Calvente en la silla. Llega con menos descanso de los 3, pero prácticamente recorrió su camino clásico de este año a razón de una competencia por mes. Vencedor de la Polla de Potrillos de la temporada anterior, tiene una campaña con victorias en las dos pistas de Palermo y la principal de San Isidro. Si logra vencer será el quinto Grupo 1 en el que deje su huella. Su preparador, Juan Franco Saldivia, es el mismo de Ever Daddy, por lo que ya conoce la ruta del éxito. “Viaja el lunes 30 y yo voy a estar con los caballos desde ese mismo día”. Será parte de un vuelo reservado a los tres que inscribió, porque la yegua Brienne Trigger irá para el Ciudad de Montevideo (G1-2000m), tras ganar la Copa de Plata, y Santiago Canalla estará en el Pedro Piñeyrúa (G1-1600m), en dos de los otros tres clásicos de la serie internacional.
Cuan Chef lleva tres éxitos seguidos y buscará emular a Ever Daddy, que luego de ganar el Derby porteño en 2023 fue llevado a Maroñas y se adueñó también del Ramírez 2024. Para Alfredo Gaitán Dassié, el entrenador, pasar por alto el cotejo más importante de la Argentina para ir a Montevideo a correr el Ramírez siempre fue el plan A. Suele repetir que querer competir en todas atenta contra el rendimiento. “Una más es una menos”, sostiene, en referencia a la reiteración de esfuerzos. E irá con un potrillo que llegará con casi dos meses juntando furia. Tendrá la gatera 5 y la monta de Eduardo Ortega Pavón, que está invicto en su montura.
Treasure Island tuvo en el radar el Pellegrini, pero finalmente lo evitó y quedó ajustando formas para el traslado a Uruguay. El lunes pasado se movió en la cuarta pista de San Isidro, tal vez en el ejercicio más exigente antes del viaje: pasó 1600 metros en 1m42s3/5. De aquí en más serán partidas de mantenimiento para el caballo que atiende Nicolás Martín Ferro, quien luego de su gran año en el ámbito local buscará consumar su primera victoria en el exterior. Desde el partidor 7 y con el brasileño Francisco Gonçalves –ya de regreso de su viaje a Dubai–, el zaino doradillo será uno de los siete que embarquen en la madrugada del lunes próximo por vía terrestre. “Está todo encaminado y va todo bien. Esperemos tener un buen viaje, que es lo más importante para este tipo de encomiendas. Por los compromisos que tengo en Buenos Aires, me voy a estar uniendo unos días más tarde”, revela Nico. Su caballo es uno de los dos más veteranos del lote, con 6 años. Es la voz de la experiencia.
Treasure Island tuvo en el radar el Pellegrini, pero finalmente lo evitó y quedó ajustando formas para el traslado a Uruguay. El lunes pasado se movió en la cuarta pista de San Isidro, tal vez en el ejercicio más exigente antes del viaje: pasó 1600 metros en 1m42s3/5. De aquí en más serán partidas de mantenimiento para el caballo que atiende Nicolás Martín Ferro, quien luego de su gran año en el ámbito local buscará consumar su primera victoria en el exterior. Desde el partidor 7 y con el brasileño Francisco Gonçalves –ya de regreso de su viaje a Dubai–, el zaino doradillo será uno de los siete que embarquen en la madrugada del lunes próximo por vía terrestre. “Está todo encaminado y va todo bien. Esperemos tener un buen viaje, que es lo más importante para este tipo de encomiendas. Por los compromisos que tengo en Buenos Aires, me voy a estar uniendo unos días más tarde”, revela Nico. Su caballo es uno de los dos más veteranos del lote, con 6 años. Es la voz de la experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario