LA INDUSTRIA DEL TURF

LA INDUSTRIA DEL TURF

Ariel

Ariel

Marquito

Marquito

LOGO

LOGO

jueves, 27 de febrero de 2025

CATAMARCA (Argentina)

GRAN APERTURA DE TEMPORADA EN EL HIPODROMO CATAMARCA.

CARRERA 300 Mts. - GRAN CLASICO POTRANCAS QM
Ganador: REINA GLORIA / Lucas / St.Renacer (Cat)
Jockey: Samsung Carmona
2° La Rubia (Cat)

CARRERA 400 Mts. - GRAN CLASICO PARA CLASIFICAR
Ganador: TIFFANY / Lucas / St.Renacer (Cat)
Jockey: Samsung Carmona
2° Conflictiva (Cat) 3° Gauchito (Cat)

CARRERA 280 Mts. - GRAN CLASICO
Ganador: ESPERADA / St.La Hoja / Tinogasta (Cat)
Jockey: Francisco Fernàndez
2° Máximo Valentin (Cat)

HIPODROMO DE SAN ISIDRO (Argentina)

Look Portal se hizo cargo del favoritismo desde el vamos.
Abonando pequeños $1,85 el hijo de Portal del Alto alcanzó el quinto triunfo de su campaña, siendo este el segundo clásico de manera consecutiva. Con la blusa del Stud Cachagua el zaino de 534 kg unió extremos con autoridad, superando en el disco a Flavie por 1 1/2 cpo, recorriendo los 2400 mts de arena normal en 2’29”84c. Lo entrena Nicolas Martin Ferro al conducido por Kevin Banegas, que este año se está consolidando como un buen galopador para los duelos fuera del plano condicional.

miércoles, 26 de febrero de 2025

HIPODROMO DE LA PLATA (Argentina)

Parana Mini recuperó la memoria y su nivel.
El Clásico Jockey Club De Corrientes fue la prueba principal de La Plata, 1600 metros, arena normal para todo caballo de 4 años y más edad. Con la ausencia del favorito Sapporo y una buena nómina de ejemplares de los ocho furlongs.

Se impuso Parana Mini, que en una linda faena del jockey Elías Martínez doblegó por un cuerpo a Speedy Endor (J. Peralta). Completó la trifecta Indy Pro (G. Hahn). Entrenado por Andres Domingo defiende las sedas del stud Pancho. R.X. Buen guarismo de 1m38s37/100 para la milla. El hijo de Winning Prize y Tu Alegría consiguió su sexta victoria en 20 salidas y demostró que en este nivel será un examinador de lujo para sus rivales de turno.

HIPODROMO DE LA PLATA (Argentina)

Rosas del Rosedal volvió por sus fueros y no tuvo contras.

El especial Haras Cumeneyén (1.100 m) se robó toda la atención de los aficionados y en esta carrera se impuso nuestra “candidataza” Rosas del Rosedal que, reprisando luego de ocho meses, lo hizo con una brillante actuación.

Su jockey Martín Lapalma —que tan bien la conoce— se limitó a tomar la punta y graduar las fuerzas de su conducida y arriba guardarle el resto para frenar la carga de la favorita Castell Queen, a la que superó en la sentencia por medio cuerpo, en tanto Una Causa quedaba tercera. De esta manera, la defensora del stud Casablanca logró el sexto éxito de su campaña y cuarto de corte jerárquico.

Reservado para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras de tres o más carreras, ocupó el quinto turno de la programación con la presencia de las once competidoras, y el cierre de las apuestas mostró el favoritismo de Castell Queen, con un sport de $3.15, superando lo reunido por Rosas del Rosedal ($3.40) y Una Causa ($3.55) y entre ellas se “comieron” la pizarra.

Trasladado el pleito a la pista, Rosas del Rosedal nos dio la razón, superó por medio cuerpo a Castell Queen, luego de un desarrollo que le resultó favorable desde el pique a la raya.

Abierto los partidores, Emper Greeley y Rosal del Rosedal salieron como rayos primereando a sus rivales; y descontados los metros iniciales, Rosas del Rosedal corría con tres cuartos de cuerpo de luz sobre Emper Greeley, escalonándose luego Una Causa, Male Brown, Castell Queen y E Bellísima.

De esa forma, completaron el recorrido del opuesto y al zambullirse en el codo de la calle 41, continuaba mandando Rosas del Rosedal, ahora con un cuerpo y medio de luz sobre Una Causa, que desplazó a Emper Greeley de ese sitial, corriendo cerca Castell Queen y E Bellísima.

En plena elipse tolosana, seguía mandando con autoridad, manteniendo a raya a sus rivales, de tal forma que, al pisar el derecho, Rosas del Rosedal escapó del asedio de Una Causa y con firme andar se puso a cubierto de la carga de la favorita, aventajándola por medio largo al cruzar el disco.

La ganadora vino en 22s.79/100 y en 46s.38/100 hasta completar un tiempo de 1m.04s.74/100 para los 1.100 metros de pista normal.

martes, 25 de febrero de 2025

LA RIOJA (Argentina)

 Dos de dos en este 2025 para DOÑA LUISINA.

CARRERA 280 Mts. - CARRERA ESPECIAL
Ganador: DOÑA LUISINA / Guido / St.Don Guido (Cat)
Jockey: Francisco Fernàndez
2° Sucesor (Cat)

HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO

Brendan, invicto en 2025.
Con la blusa del Stud Don Polo (PNA) el regular hijo de Equal Stripes concretó el tan ansiado “salto de calidad”, quedándose con la prueba central del día en el Hipódromo de Palermo. Bien regulado por Kevin Banegas el alazán marchó en persecución del puntero Standartd, a los pocos metros de tomar el tiro derecho sentó dominio del pleito y con una venda saliéndose de lugar se dirigió con autoridad rumbo al disco, cruzando con cinco largos de ventaja sobre el favorito Kavac. Marcó 1’49”08c para los 1800 mts el pupilo de Raul Taborda, que repartió a ganador un dividendo de $6,45 por cada peso jugado.

lunes, 24 de febrero de 2025

LA RIOJA (Argentina)

La Riojana INDIA BRUJA y La Catamarqueña TIA CHOLA, fueron las reinas en AIMOGASTA.

HIPODROMO DE LA PLATA (Argentina)

Rumor de Fuego brilló en el Clásico Comparación.
El defensor del Stud Comalal ganó el Clásico Comparacion (2200m-Arena) reservado para todo caballo de 3 años y más en el Hipódromo de La Plata. Montado por Jorge L. Peralta y entrenado por Carlos A. Cardon, aventajó por 8 cuerpos a Homer Elmeromero (Treasure Beach), en tercer lugar llegó Che Banquero (Greenspring) a 8½ cuerpos y en cuarto lugar Lagrimas Y Sonrisas (Le Blues) a 8½ cuerpos. El zaino criado en el Haras Los Turfistas, marcó 2.20.36 para la distancia, pagando 1.15 a ganador.

Rumor de Fuego es un macho de 4 años hijo de Daddy Long Legs (Scat Daddy) y Roman Winner por Roman Ruler. Completa una campaña de 15 presentaciones, cuatro victorias (un clásico) y siete figuraciones. Acumula en premios $19.070.400, registra una campaña selecta con victoria en el clásico Comparacion (L) y tres figuraciones estelares (2° Clausura (G2) y 2° General Jose De San Martin (G3)).

Daddy Long Legs (Scat Daddy) posee 3 generaciones en edad de correr en Argentina, registrando 126 corredores, 66 ganadores (52,4%) y 13 ganadores clásicos (10,3%).

HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO

Lagoa Azul se adjudica el Clásico General Arenales.

La primera labor anual de Lagoa Azul (Lenovo) no pudo ser mejor ya que extendió su serie triunfal al conseguir su victoria más valiosa en el Clásico General Arenales (G3-1000 metros), la prueba principal del sábado en Palermo.

Conducida por Cristian Velázquez, la ganadora, tal su cosumbre, asumió el comando ni bien se abrieron los partidores y fue corriéndose hacia el flanco exterior para mantener a raya a sus rivales.

Finalmente, la yegua de 4 años presentada por José Malvassora se impuso por un cuerpo a Realizada Cat (Hurricane Cat), una representante de la caballeriza L. y R. que pisaba por primera vez el terreno jerárquico y lo hizo muy bien. Todo en 54”74/100, gran registro.

“Ganó muy bien, ha madurado y está corredora. Salió muy rápido y resistió sin problemas, hizo todo muy fácil”, señaló tras la competencia el jinete vencedor.

Fue la quinta victoria para la criada por el Haras Gran Muñeca, cuyos colores lució en la primera etapa de su campaña. Desde hace tres carreras defiende las sedas de la caballeriza Don Roque, de Santa Rosa, y con los mismos se mantiene invicta, incluyendo dos victorias en sendos clásicos.

sábado, 22 de febrero de 2025

HIPÓDROMO KING ABDULAZIZ (Arabia Saudita):

FOREVER YOUNG doblegó casi sobre la meta a ROMANTIC WARRIOR en la VI SAUDI CUP (G1) - Sin suerte para los Argentinos EL KODIGO e INTENSE FOR ME.

El probado caballo de tierra con base en Japón FOREVER YOUNG venció al favorito 3-5 Romantic Warrior, una estrella de carreras de césped con base en Hong Kong, en la Copa Saudita del Grupo 1, $ 20 millones de dolares .

Sin fondos, el local saudí Al Muzmak y Walk of Stars tomaron la delantera al principio. Forever Young no estaba lejos de la línea de cabeza al principio, escondido justo detrás, con Romantic Warrior a su lado.

Forever Young, el segundo favorito en el World Pool con 2-1, fue el primero en acercarse a los líderes, colocándose entre Defunded y Al Muzmak. Sin embargo, Romantic Warrior hizo la primera gran carrera. Se desplazó hacia la curva, se recuperó cinco veces y parecía estar superando a Forever Young al acercarse a la curva para llegar a casa.

Romantic Warrior tomó una clara ventaja en la recta final, con solo Forever Young capaz de mantenerlo cerca. Sin embargo, Forever Young aceleró cerca de la marca del furlong con un impulso y continuó persiguiéndolo tenazmente. El esfuerzo rindió frutos, ya que Forever Young alcanzó a Romantic Warrior dentro de las últimas cincuenta yardas. Terminó en un tiempo final de 1:49.12 sobre tierra calificado como rápido.

Ushba Tesoro se recuperó desde muy atrás en el ritmo inicial para terminar tercero por delante de Rattle N Roll, entrenado por Kenny McPeek, que también vino desde cerca del final.

La victoria elevó el récord de Forever Young a 10: 8-0-2, con sus únicas dos derrotas ocurriendo en el Kentucky Derby de 2024 y la Breeders' Cup Classic de 2024. Fue su segunda victoria en la máxima categoría, después del Tokyo Daishoten (G1) del 29 de diciembre.

Forever Young, entrenado por Yoshito Yahagi y montado por Ryusei Sakai, se convirtió en el cuarto ganador entrenado en Japón en el día de la Saudi Cup después de Shin Emperor en la Neom Turf Cup (G2), Ascoli Piseno en el 1351 Turf Sprint (G2) y Byzantine Dream en el Red Sea Turf Handicap (G2).

Quienes no tuvieron “suerte” alguna fueron los dos corredores Argentinos El Kódigo (20, Equal Stripes en I’m Moving On, por Not for Sale) e Intense for Me (20, Fortify en Intense Look, por Halo Sunshine), quienes finalizaron en los dos últimos lugares, en ese orden.

HIPÓDROMO KING ABDULAZIZ (Arabia Saudita):

No pudo ser para el Argentino GUSTINO en la DUBAI DERBY 2025. Con la monta de Michael Barzalona el Potrillo sintió el desarrollo de la carrera y al ingresar al derecho final no logró seguir el ritmo de los punteros llegando muy retrasado. 

HIPODROMO DE SAN ISIDRO (Argentina)

Salando Las Heridas, nace una promesa.
Con la blusa del Stud Ojos Claros el descendiente de la enorme promesa Strategos abrió su campaña triunfal a los 2 años en San Isidro. Desprendiéndose con autoridad en los metros finales, el pupilo de Nicolas Martin Ferro doblegó a El Endiosado por 3 1/2 cpos, recorriendo el kilómetro de césped normal en 56”11c. Fue llevado de las riendas por Kevin Banegas el nacido y criado en Haras Ojos Claros (San Basilio – Córdoba), que pagó a ganador $3,05, dejando muy buena impresión.

viernes, 21 de febrero de 2025

HIPODROMO DE SAN ISIDRO (Argentina)

Hiran se impuso en el Clásico General Viamonte.
Hijo de Santillano (Easing Along) se adjudica el Clásico General Viamonte (G3-1000m-Pasto) reservado para todo caballo de 3 años y más en el Hipódromo de San Isidro. Oriundo del La Pasión y conducido por Kevin Banegas, aventajó por hocico a Filoso Class (Filoso Emperor), en tercer lugar llegó Barbacoa Key (Key Deputy) a 2 cuerpos y en cuarto lugar Fox Embrujado (Storm Embrujado) a 5 cuerpos. El defensor del Stud Inclusion (si) es entrenado por David Nahuel, marcó 0.55.81 para la distancia, pagando 8.45 a ganador.

Hiran es un macho de 3 años hijo de Santillano (Easing Along) y Hail To Humor por Distorted Humor. Completa una campaña de cinco presentaciones, cuatro victorias (un clásico), y registra una campaña selecta con victoria en el clásico General Viamonte (G3).

Santillano (Easing Along) posee 5 generaciones en edad de correr en Argentina, registrando 108 corredores, 53 ganadores (49,1%) y 5 ganadores clásicos (4,6%).

HIPODROMO DE LA PLATA (Argentina)

Antiguo Secreto se queda con Condicional (1000m-Arena).
Nacido en el El Paraíso se adjudicó Condicional (1000m-Arena) para potrillos 2 años no ganadores que se disputó en el Hipódromo de La Plata. El defensor de los colores del Stud Chichín, montado por Emiliano F. Siniani, derrotó por ½ cuerpo a Lindo Tono Pass (Distinctiv Passion), en tercer lugar llegó Viejo Cuchara (Il Campione) a 7½ cuerpos y logró el cuarto puesto Cinco Tapon (Sixties Song) a 7¾ cuerpos. El alazán preparado por Gaston A. Sessa, registró 00.59.54 para la distancia, pagando 1.60 a ganador.

Antiguo Secreto es un macho de 2 años hijo de Angiolo (Grand Reward) y Intersecreta por Interprete. Completa una campaña de cinco presentaciones, una victoria y cuatro figuraciones. Acumula en premios $10.241.000 y registra una campaña clásica de dos figuraciones estelares.

Angiolo (Grand Reward) posee 9 generaciones en edad de correr en Argentina, registrando 525 corredores, 349 ganadores (66,5%) y 35 ganadores clásicos (6,7%)

INTERNACIONAL

Todo listo para la batalla entre ROMANTIC WARRIOR y FOREVER YOUNG por la VI Saudi Cup (G1) este sábado, donde los Argentinos EL KODIGO e INTENSE FOR ME no son convidados de piedra.

Se podría decir que por vez primera, desde su inauguración en 2020, la Saudi Cup (G1, 1800m, arena, US$ 20.000.000) no presenta un grupo de participantes en la que resalten los ejemplares provenientes de EUA. Sólo un contendor entrenado en EUA aparece en la lista de 14 corredores ratificados para la disputa de la 6ª edición de la prueba más rica del mundo, mientras que la “delegación” líder ha arribado desde el insurgente Japón, país que tendrá 4 representantes en la carrera.

Precisamente, uno de esos cuatro japoneses, el “trotamundos” Forever Young (21, por Real Steel) surge como el candidato a vencer, en su retorno a una pista en la que triunfó en rol de invicto, el 24 de febrero del año pasado, en el Saudí Derby (G3, 1600m, arena, 1:36.17), la antesala para su 5° triunfo sin derrotas, que concretaría en el UAE Derby (G2, Meydan, 1900m, arena, 1:57.89), actuación que le otorgaría la posibilidad de ir a una carrera que le haría famoso, el inolvidable 150° Kentucky Derby (G1, Churchill Downs, 2000m, arena, mayo/04), donde quedó  a nada del ganador, tras un tránsito durísimo, en lucha con el Campeón 3 años de EUA (Sierra Leone), quien figurara  apenas a nariz delante de él.

Desde aquel “Derby”, Forever Young sólo ha corrido tres veces, pues descansó hasta octubre, cuando reapareció en su país triunfando en el Japan Dirt Classic (Jap-G1, Ohi, 2000m, arena, 2:04.10), carrera previa a su  en la consagratoria Breeders’ Cup Classic (G1, Del Mar, 2000m, arena, noviembre/02), escoltando a los dos mejores 3 años estadounidenses (Sierra Leone Fierceness). De vuelta a Japón, el pasado 29 de diciembre, el valioso entrenado del consagrado Yoshito Yahagi, siempre con la guía del joven Ryusei Sakai, se impuso ante los mejores corredores de arena del patio, venciendo con mucha solvencia en el 70° Tokyo Daishoten (G1, Ohi, 2000m, arena, 2:04.90), su antesala para este regreso a la escena árabe, en busca de más “gloria”.

Y hablando de “gloria”, quien si la tiene y, pese a ello, va en busca de más, es el Crack de Hong Kong, también un “trotamundos”, el castrado irlandés Romantic Warrior (18, por Acclamation), ganador G1 en su patio (Hong Kong), en Australia, en Japón y en Dubai, sobre distancias que van desde la clásica milla (1600m) hasta los 2040m, siempre sobre pistas de grama. Por supuesto, este colosal entrenado de Danny Shum, cuya campaña acumula 8 triunfos G1 y ostenta el reconocimiento como el ejemplar mayor productor de dinero en el mundo, aparece como un contundente escollo para cualquiera que pretenda ganar esta VI Saudí Cup (G1) y se presenta como el contendor más serio que tendrá el potro Forever Young.

Sin embargo, Romantic Warrior, que tendrá en su silla al “mejor jinete del mundo 2024”, el neozelandés James McDonald, tiene un punto débil pues esta será su primera incursión sobre pista de arena en su campaña de 23 salidas, en las que acumula 17 triunfos. El sensacional corredor llega a la prueba con una seguidilla de 8 triunfos en fila, todos eventos de grado/grupo, sin conocer la derrota desde el 23 de octubre de 2023. Ganador en junio pasado del muy prestigioso Yasuda Kinen (G1, Tokyo, 1600m, grama, 1:32.30), tras un receso de cinco meses, de vuelta a Hong Kong, logro otro par de triunfos, incluyendo la famosa Hong Kong Cup (G1, Sha Tin, 2000m, grama, 2:00.51) el 8 de diciembre, antesala de su más reciente actuación, su triunfo en el Jebel Hatta (G1, Meydan, 1800m, grama, 1:45.10) del pasado 24 de enero.

Mientras Forever Young largará afuera de todos sus rivales, desde el puesto de pista # 14, el veterano Romantic Warrior saltará desde el puesto de pista # 3. En ambos casos, los puestos de partida parecen convenientes para la forma de correr de ellos. El jinete James McDonald, una vez conocida la posición de salida de Romantic Warrior, se mostró confiado: “Estamos contentos. No vinimos con ninguna expectativa de puesto alguno. El (Romantic Warrior) se ha mostrado muy hábil sobre la arena, todos estamos muy felices con él y verdaderamente es un excelente partidor”. Por su parte, el “genial” Yoshito Yahagi señaló “yo prefiero salir por fuera que por dentro”, después de haber seleccionado el mismo el puesto más externo posible.

Tanto Forever Young, como Romantic Warrior, son ejemplares que suelen correr detrás de la velocidad, manteniéndose a la expectativa, hasta entrar en terrenos decisivos, por lo que es posible que, de presentársele a ambos un trayecto sin inconvenientes mayores, le veamos entrar en lucha por el triunfo, codo a codo, en plena recta final. El potro japonés tiene la ventaja de conocer el terreno y el Campeón irlandés tiene a su favor su amplia experiencia pistera. Al momento, las apuestas tempranas favorecen (6-4) al japonés, mientras que el castrado irlandés se cotiza 9-4.

Pero no corren solos. Dos ejemplares argentinos están en la nómina y no son “convidados de piedra”. Uno de ellos es el potro El Kódigo (20, por Equal Stripes), cuatro veces ganador G1 en su país, incluido el Gran Premio Polla de Potrillos (G1, Palermo, 1600m, arena, 1:33.14) en septiembre de 2023, además del Gran Premio República Argentina (G1, Palermo, 2000m, arena, 1:56.26) en mayo pasado, del Gran Premio General San Martín (G1, Palermo, 2400m, arena, 2:29.38) en septiembre pasado y del Gran Premio Copa de Oro (G1, San Isidro, 2400m, grama, 2:28.63) el 2 de noviembre, su carrera previa al  lugar que ocupó en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1, San Isidro, 2400m, grama, diciembre/14).

El Kódigo llega a este compromiso tras obtener su primer triunfo G1 a nivel internacional, venciendo en el reciente Gran Premio José Pedro Ramírez (G1, Maroñas, 2400m, arena, 2:30.78), el 7° triunfo de sus últimas 9 presentaciones. Tendrá en la silla a su jinete oficial, el efectivo Gustavo Calvente y largará desde el puesto de pista # 13, al costado de interno de Forever Young, debutando bajo el cuido de Abdulaziz Meshref y bajo la propiedad de Muhaideb Abdullah A. Almuhaideb. Cualquier duda sobre las condiciones actuales del caballo fueron despejadas por Calvente, en entrevista exclusiva para Turf Diario, donde se mostró feliz por la forma en que lo sintió en cancha, sin mostrar ninguna inquietud por el puesto de pista, al contrario, viéndose satisfecho con esta ubicación, al tiempo que afirmaba lo bien que se “agarra” a la pista del King Abdulaziz. Actuando desde mayo de 2024 en distancias de 2000m2400m y 2500m, el punto “débil” de este argentino podría ser la baja en el tiro. Al momento, se le cotiza 25-1.

El otro argentino en la carrera es el potro Intense for Me (20, por Fortify), precisamente, el ganador del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1, San Isidro, 2400m, grama, 2:23.17) el pasado 14 de diciembre, como recién se vio, derrotando, por menos de un pescuezo a El Kódigo, quien le había vencido en sus dos carreras anteriores, el Gran Premio General San Martín (G1) y el Gran Premio Copa de Oro (G1), en septiembre y noviembre pasados. También bajo el cuido de Abdulaziz Meshref y propiedad de Muhaideb Abdullah A. Almuhaideb, este suramericano largará desde el puesto de pista # 2, inmediatamente adentro de Romantic Warrior, y contará con la monta de un veterano del patio, el colombiano Camilo Ospina, quien fuese  en el Jockey Challenge 2024 del King Abdulaziz un año atrás. Se le considera un outsider en las apuestas tempranas.

EUA estará en cancha representado por Rattle N Roll (19, por Connect), el reciente vencedor de la clasificatoria The Custodian of the Two Holy Mosquet Cup (G3, King Abdulaziz, 1800m, arena, 1:52.93), el pasado 25 de enero, así que llega con los papeles en regla, pero ahora tendrá frente a él a otro lote como rivales. Ganador del Breeders’ Futurity (G1, Keeneland, 1700m, grama, 1:43.78) en octubre de 2021, a los 2 años, Rattle N Roll ha obtenido otros 7 triunfos selectivos, entre 2022 y 2024, incluyendo el Clark S. (G2, Churchill Downs, 1800m, arena, 1:49.60) el pasado 29 de noviembre, su actuación anterior a su debut en tierras árabes. Entrenado por Kenneth McPeek, el alazán de 6 años tendrá en su silla al dominicano Joel Rosario, quien también le guio en su victoria clasificatoria a esta VI Saudi Cup (G1).

El grupo incluye a otros tres “invasores” japoneses, todos con valiosos méritos, que avalan su posibilidad de “sorprender” en esta codiciada carrera. Uno de ellos es el consagrado Ushba Tesoro (17, por Orfevre), un gran rematador, que tiene entre sus méritos su victoria en la Dubai World Cup (G1, Meydan, 2000m, arena, 2:03.25) en marzo de 2023 y haber figurado  el año pasado en esta prueba, aunque llega con 5 derrotas consecutivas, la más reciente, un  lugar en el Tokyo Daishoten (G1), superado por Forever Young. A este veterano japonés le tocó el puesto de pista # 1 y tendrá en la silla a Akira Sugawara, que le conduce por 2ª ocasión en fila.

Entrenado por Noboru Takagi, tal como el mencionado Ushba Tesoro, y defensor de los mismos colores, la carta más preciada de su cuadra parecer ser Wilson Tesoro (19, por Kitasan Black), quien conatrá con la monta del Campeón Yuga Kawada, el jinete “oficial” de Ushba Tesoro, hasta el referido Tokyo Daishoten (G1), cuando se montó, precisamente, en Wilson Tesoro, que figuró  detrás del favorito Forever Young. Finalmente, el grupo japonés se completa con el potro Ramjet (21, por Majestic Warrior), un ejemplar con récord de 8-5, el ganador del Tokyo Derby (Jap-G1, Tokyo, 2000m, arena, 2:06.10), en junio pasado, que viene de figurar  en el Tokyo Daishoten (G1). Tendrá en sus estribos a Kosei Miura, su jinete habitual, y es entrenado por Shozo Sasaki. Ha logrado vencer desde 1400m hasta 1900m.